La posibilidad de que Lionel Messi regrese al Barcelona es una noticia que revoluciona al mundo del fútbol. Después de que el jugador dejara el club culé para ir al PSG, la directiva del Barcelona está trabajando en una estrategia para intentar recuperar al argentino. El plan tiene dos focos: el humano y emotivo, pero también lo monetario. La seducción se basa en la romántica idea del final feliz para la carrera del rosarino.
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, junto con el resto de la directiva, espera que Messi no renueve su contrato con el PSG, que vencerá el próximo 30 de junio. Aunque el jugador estuvo hace unos días en Qatar, aún no se conocen avances sobre su posible continuidad. Hoy en día, la única oferta formal en manos del astro pertenece al PSG.
A pesar de esto, la familia Messi se ha adaptado bien a la vida en la capital gala y el futbolista transmite que existe un buen clima con sus compañeros. En especial, la sinergia que se potenció en esta última etapa con Kylian Mbappé. Sin embargo, Messi no ha podido cumplir con el principal objetivo que era la obtención de la Champions League y su nueva eliminación. Un liderazgo en la Ligue 1 que no llega a ser el aliciente de alguien súper competitivo como el capitán de la selección argentina. Además, a nivel colectivo, no convence el equipo a cargo de Christophe Galtier, que viene de recibir una bofetada de local ante el Rennes (derrota 0-2) por el torneo doméstico, duelo en el que el rosarino recibió algunos silbidos.
De momento, la prioridad la tiene el PSG, aunque Messi aún no ha puesto la firma. Esta dilación es lo que genera una leve luz de esperanza en Barcelona. La ilusión de intentar plasmar ese ansiado retorno, pese a que todavía no se ha recompuesto la relación entre Laporta y los Messi. Leo se cruzó de lejos con el dirigente en la entrega de los premios The Best, en el que fue galardonado como el mejor futbolista de 2022. Mientras que el padre del jugador, Jorge Messi, tuvo un frío saludo con el mandamás culé.
El tema económico es la gran traba para que se concrete el regreso de Messi al Barcelona, con La Liga exigiendo que se recorte más de 200 millones de euros (216 millones de dólares) su masa salarial y con la cercana mudanza al Estadio Montjuïc, debido a las obras de remodelación que tendrá el Camp Nou. Sin embargo, en la capital catalana ya ingeniaron un plan. Según informa Mundo Deportivo, el club jugará sus cartas a una estrategia limitada en lo económico y con algunas condiciones en lo deportivo. En su salario, considera que tiene un gran potencial y que no necesita grandes incorporaciones.
Toda la atención está puesta en Lionel Messi y su futuro, que a esta altura es una incógnita. ¿Seguirá en el PSG? ¿Volverá al Barcelona? Lo cierto es que la estrategia de los catalanes parece ser clara: seducir al argentino con una oferta atractiva en lo económico y en lo deportivo, y apelar al sentimiento del jugador por su antiguo club. El tiempo dirá si lograrán convencerlo.