Un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha utilizado una supercomputadora para analizar el crecimiento futuro de la población humana. Los resultados obtenidos no solo respondieron a su pregunta inicial, sino que también revelaron una predicción alarmante: el fin del mundo tal como lo conocemos podría estar más cerca de lo que pensamos.
La supercomputadora utilizó un programa llamado World One, creado por el pionero en informática Jay Forrester. Este software analizó diferentes variables y detalló el año en el que la humanidad llegaría a su fin. Según la predicción, entre 2040 y 2050, la vida civilizada tal como la conocemos podría desaparecer.
El primer punto de inflexión para la humanidad, según World One, se anticipó para el año 2020. En ese momento, la condición del planeta se volvió muy crítica. La contaminación se volvió tan grave que comenzó a matar personas, lo que a su vez hizo que la población disminuyera, más abajo de lo que era en 1900.
Sin embargo, la predicción que realmente llamó la atención apuntaba a que entre 2040 y 2050 «la vida civilizada tal como la conocemos en este planeta dejará de existir». Este colapso global sería, en parte, resultado de la expansión de la población y de la industria.
Los cálculos del programa se basaron en las tendencias en los niveles de contaminación, el crecimiento de la población, la finitud de los recursos naturales y la calidad de vida general de la Tierra. Para hacer frente a la sostenibilidad mundial, la única solución sería lograr una cooperación entre todas las naciones.