La separación de África en dos continentes y la formación de un nuevo océano está en proceso, de acuerdo con un estudio reciente sobre los desplazamientos de las placas tectónicas en Etiopía. El Rift de África Oriental, una grieta de 35 millas de longitud en el desierto etíope, ha marcado el inicio de este fenómeno sin precedentes en cientos de millones de años.
La separación de las placas tectónicas somalí y nubia será la responsable de dividir al segundo continente más grande del mundo. Aunque este proceso llevará entre 5 y 10 millones de años en completarse, según los investigadores, una vez finalizado, dará lugar al surgimiento del sexto océano de la Tierra. Países como Etiopía, Kenia y Uganda, que actualmente no tienen acceso al mar, verán cómo una línea costera se abre paso, ampliando las oportunidades de comercio y producción.
El nuevo océano surgirá cuando el Golfo de Adén y el mar Rojo inunden la región de Afar y el Valle del Rift de África Oriental, según Ken Macdonald, geofísico marino y profesor emérito de la Universidad de California. Esta parte de África Oriental se convertirá en un pequeño continente independiente.
El estudio, publicado en la revista científica Earth and Planetary Science Letters, reveló que las placas tectónicas Somalí y Nubia se separan unos pocos milímetros por año. Esta observación llevó a los investigadores a concluir que África se está dividiendo en dos, un fenómeno que no se había presenciado desde hace cientos de millones de años, cuando Sudamérica y África eran continentes separados.